
Durante años muchos algunas personas hemos dicho es momento de migrar a Linux, sus virtudes y por que se debería hacer, pero claro, siempre surgía algo nuevo que hacia imposible hacerlo, o terminaba siendo rezagado para un grupo de «nerds» o usuarios avanzados de informática, dejando de lado al usuario final, ese que necesitaba meter mano en una hoja de cálculos, un editor de textos, algún juego básico, etc… Muchas aplicaciones raras, que no son las mismas que siempre usaron, muchos juegos básicos imposibles de hacer andar sin hacer muchas «cosas complejas», todo eso que hacia imposible que un usuario final migre. ¿Y luego de todos esos años, como estamos hoy?
¿Cual es la tendencia tecnológica a día de hoy?

Durante estos últimos años, han aparecido y evolucionado los dispositivos tecnológicos que usamos a diario, y con ello también nació un problema, la convergencia en la tecnologia se hacia mas compleja, cada nuevo dispositivo o su evolución venia acompañado de su propio sistema base, el cual no era compatible con otros de diferentes fabricantes, u otros dispositivos.
Un ejemplo de ello fue la fuerte penetración de los teléfonos inteligentes, como un simple teléfono evoluciono a convertirse en una computadora personal de bolsillo, pero con la limitación inicial de no poder hacer lo que en una PC se podía hacer. Este problema sucedía ya que nacieron dos ramas fuertes de desarrollo, dos sistemas(aunque existen mas).

Un poco de historia, los primeros teléfonos usaban sistemas basados en Java, sistemas propietarios, luego aparecieron sistemas de smartphones, como fue Symbian, comenzaron a evolucionar a usar sistemas basados en Linux como fue Meego y otros, para al final tener dos grandes ramas, una de ellas iOS y la otra Android(Linux), pero que existen a hoy algunas opciones poco usadas basadas en Linux también(Ubuntu Touch entre otros).
Entonces, disponemos de sistemas móviles, cuales tienen su SO, donde una mitad no es compatible con la otra, a su vez no son compatibles con los diferentes sistemas operativos en PC, de hecho usan otra arquitectura de hardware(i386 vs ARM), y no hablar de otros dispositivos como smartTVs(que incluso algunos tienen sistemas propietarios y arquitecturas diferentes). Con ello una gran problemática, ¿como hacer que si se programa algo, esto pueda usarse en todos estos dispositivos?.
Todo tan diferente, pero con algo en común
Como mencione antes, muchos sistemas diferentes, hardware diferente, pero todos con algo en común, la WEB. Durante los últimos años se definieron estándares de desarrollo web, donde se unificaron gran cantidad de conceptos a punto tal que un simple navegador, sea cual sea, puede reproducir una web avanzada sin problemas, y sin importar el sistema base y hasta con bajas necesidades de compatibilidad de hardware.
Esto hace que quienes diseñen los navegadores web deban preocuparse por el dispositivo, pero quien crea un nuevo servicio, con que pueda correr en un navegador alcanza, no importa que hay detrás de este. Y aquí lo importante de por que es momento de migrar.
Punto de inicio para una migración
Cuando aconsejamos migrar un equipo o múltiples en caso de una empresa, el primer paso siempre es hacer un análisis de factibilidad basados en el uso, las herramientas a usar, si son o no compatibles y en caso de no serlo de cual es la alternativa. Durante muchos años el costo beneficio hizo que muchos no migraran.
¿Y como es hoy ello? En las empresas el costo de tener sistemas distribuidos fue cada vez mas y mas alto, las empresas crecen y con ello se requiere cada vez mas soporte y mantenimiento, por ello han buscado como centralizar su soporte y funcionalidad, evitar instalaciones molestas, etc… Por este motivo cada vez mas aplicaciones fueron migradas a sistemas web, mas fácil de organizar, dar soporte y mantener.
Ahora, esto, no solo impacto en empresas, ya que termino derramando a los usuarios hogareños, lo cual hizo que muchas aplicaciones decanten a su uso masivo. Podemos ver ejemplos en ofimática, donde de instalar una suite famosa, esta migro a la web por parte de su empresa, y también aparecieron alternativas de otras empresas muy populares a día de hoy, todo WEB.

Volviendo a la idea de hacer un análisis de aplicaciones, esto reduce fuertemente la lista de aplicaciones necesarias, a punto de hoy que lo mas necesario es un navegador web compatible con los estándares web. Esto hoy ya existe, y con varias alternativas, alternativas libres como Firefox o Chromium, o propietarias como Chrome u Opera. Todos ellos cumplen con un alto porcentaje de compatibilidad, y lo mejor aun, funciona en múltiples dispositivos sin problemas, ¡muy probablemente tu smartv tenga instalado y usando Opera sin que lo sepas!.
¿Que nos impide migrar hoy?
No todo esta solucionado aun, aun hay muchos que tendrán sus problemas al migrar, aun hay un bache en el camino con lo que refiere a Gamers, muchos juegos no funcionan bien en Linux, pero gracias a los avances web, como también de Steam, cada vez mas y mas juegos son compatibles.
¿Como comenzar a migrar a Linux en tu hogar/empresa?
- Como primer paso te recomiendo puedas hacer una lista de que usas, o usan los usuarios a diario, si es web o no, si funciona bien en Firefox o Chrome y veas que tan factible es que puedas migrar lo que no es web a una aplicación web.
- Instalar una distribución Linux fácil de utilizar, hay muchas distribuciones, mi favorita es Ubuntu Linux, posee gran cantidad de repositorios de software, una comunidad muy amplia(Grupo Telegram de Argentina), el soporte de una empresa seria detrás, muchos beneficios en especial para los que recién comienzan. Claro que si te da miedo hacerlo, siempre se puede contratar a un especialista para hacerlo.
- Para facilitar al usuario su experiencia, si no es por defecto en la distribución dejar un icono con acceso al navegador bien visible. Y todo configurado(red sonido etc…) para que el usuario solo disfrute la experiencia.
- Disfrutar de la experiencia de navegación en internet sin problemas serios de Virus!
Si por algún motivo el primer punto encuentra algo que impida migrar, bueno, esperar un poco mas, cada vez falta menos para que tengamos una compatibilidad del 100%.
Hora de comenzar a migrar a Linux

Viendo toda esta introducción, llegaste hasta acá leyendo, te dejo la pregunta, ¿que te impide migrar a Linux? Mucho se hablo de los beneficios, buscas en internet y vas a encontrar miles de artículos al respecto, pero no es mi idea adentrarme en algo que es tan popular, si no mas bien motivarte a hacerlo, los pasos son simples, y como comente es cada vez mas fácil a punto que hoy gran parte de las personas y empresas pueden hacerlo sin problema, algunos requerirán configuraciones mas avanzadas que otras, pero vamos, siempre existe la posibilidad de contratar a un profesional o consultar a los que ya poseen tu empresa, si pasa algo con otro sistema operativo seguramente también consultaras a uno, así que nada cambia en eso.